000 01803nam a2200301Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20250505115206.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _aIMDF,649.8,S16
100 _aSalazar Ramírez, Rebeca
_98190
245 _aTrabajo y responsabilidades familiares en la Ciudad de México: de la conciliación a la responsabilidad
260 _aMéxico
260 _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal : Mujer y Medio Ambiente, A. C.
260 _c2016
300 _a30 p.
505 _aEj. 2
520 _aDesde la perspectiva feminista se plantea que a menos que haya una clara redistribución con los hombres, las políticas públicas seguirán siendo políticas de conciliación, es decir, continuarán dirigiéndose a las mujeres y no contribuyen a la igualdad de oportunidades, por ello es necesario promover el debate público sobre las desigualdades de género en el ámbito laboral y su relación con el hogar y sus integrantes. La redistribución del trabajo no debe limitarse al trabajo no remunerado sino que debe incluir el trabajo total, remunerado y no remunerado. De acuerdo con esto "se recomienda un mayor protagonismo del Estado, el mercado y la sociedad, así como la participación masculina en el cuidado de las personas, como condiciones necesarias para acercarse hacia una sociedad en que hombres y mujeres sean a la vez proveedores y proveedoras, cuidadores y cuidadoras".
610 _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
_98535
650 _aCORRESPONSABILIDAD FAMILIAR
_91988
650 _aDATOS ESTADISTICOS
650 _aINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
_9252
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aTRABAJO
942 _cBK
_2ddc
999 _c21114
_d21114