000 | 01487nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,O12 | ||
245 | _aUn objetivo transformador e independiente para lograr la igualdad de género, los derechos y el empoderamiento de las mujeres: imperativos y componentes claves | ||
260 | _a[S.l.] | ||
260 | _bONU Mujeres | ||
260 | _c2013 | ||
300 | _a46 p. | ||
505 | _aEn el contexto del marco de desarrollo post-2015 y los objetivos de desarrollo sostenible. | ||
650 |
_aDERECHOS DE LAS MUJERES _9793 |
||
650 |
_aDESARROLLO SOSTENIBLE _92353 |
||
650 | _aEMPODERAMIENTO | ||
650 |
_aIGUALDAD DE GENERO _9377 |
||
650 |
_aINDICADORES _9306 |
||
650 |
_aTRANSVERSALIDAD DE GENERO _92452 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c21170 _d21170 |
||
520 | _aEn este momento en que el mundo emprende el proceso de elaborar un nuevo marco de desarrollo post-2015, resulta útil reflexionar sobre la manera cómo el mundo ha cambiado desde la adopción de los ODM. Especialmente, la sucesión de crisis globales, incluyendo la reciente crisis financiera global y la serie de medidas de austeridad que le siguieron, los picos en los costos de alientos y combustible y el cambio climático, han expuesto los defectos de los modelos económicos que contribuyen a la vulnerabilidad y desigualdad (tanto al interior de los países como entre ellos). |