000 01531nam a2200301Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aIMDF,361.25,I57
245 _aViajemos seguras en la Ciudad de México
260 _aMéxico
260 _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal, Dirección de Coordinación del Sistema de Unidades Delegacionales
260 _c2012
300 _a31 p.
650 _aACOSO SEXUAL
_9616
650 _aDATOS ESTADISTICOS
650 _aHISTORIA
650 _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
650 _aPREVENCION
_9117
650 _aPROGRAMAS
650 _aTRANSPORTE PUBLICO
_9655
650 _aVIAJEMOS SEGURAS
_97302
942 _cDC
999 _c21232
_d21232
520 _aEste Programa se enmarca en el eje transversal de equidad de género que plantea "que este gobierno habrá de lograr que las mujeres alcancen un efectivo ejercicio de sus derechos y se destierren los mecanismos de subordinación y discriminación que constituyen un lastre para nuestra sociedad". Se sustenta en la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el DF, la cual señala que el sistema de transporte público de la ciudad deberá "generar mecanismos de prevención, detección y canalización de las mujeres víctimas de violencia", así como realizar estudios enfocados a elaborar políticas públicas que prevengan hechos violentos contra mujeres en el transporte