000 | 01519nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20241128143848.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aPDF-01345 | ||
245 | _aViolencia contra las mujeres y las niñas que viven y transitan en la CDMX | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal | ||
260 | _c[2017] | ||
300 | _a47 p. | ||
505 | _aArchivo digital PDF-01345 | ||
520 | _aLa violencia contra las mujeres constituye un problema estructural y sistemático que exacerba las desigualdades entre mujeres y hombres, da cuenta de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres, y enfatiza las relaciones de poder que permean entre los géneros. La discriminación contra las mujeres supone un obstáculo para la participación en la vida política, social, económica y cultural en condiciones de igualdad con el hombre por lo que en 1979 la Asamblea General adopta la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer que provee un marco normativo para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres. | ||
610 |
_aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL _98535 |
||
650 |
_aPREVENCION _9117 |
||
650 | _aPROGRAMAS | ||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
856 | _uhttp://10.80.130.18:8080/index.php/s/frX4xwbzNkeBF9y | ||
942 |
_cCF _2ddc |
||
999 |
_c21249 _d21249 |