000 01718nam a2200361Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-968-9286-05-9
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aE/362.8292,C35,V79
100 _aCasique, Irene, coord
_98346
245 _aViolencia de género en las parejas mexicanas: análisis de resultados de la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares 2006. Componente para mujeres unidas o casadas de 15 años y más
260 _aMéxico, D. F
260 _bINMUJERES : UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
260 _c2008
300 _a175 p. : diagrs
650 _a(ENDIREH) ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINAMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES
_93256
650 _aASPECTOS SOCIOCULTURALES
_91704
650 _aASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS
_9141
650 _aDATOS ESTADISTICOS
650 _aEMPODERAMIENTO
650 _aENCUESTA
_98347
650 _aRELACIONES DE PAREJA
_9183
650 _aTRABAJO
650 _aVIOLENCIA
_918
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
650 _aVIOLENCIA ESCOLAR
_9906
942 _cBK
999 _c21256
_d21256
520 _aEl análisis se basa en el cuestionario principal de esta encuesta, es decir, el cuestionario general y las secciones para las mujeres casadas o unidas, y se centra fundamentalmente en la violencia que las mujeres reportan haber sufrido por parte de sus parejas o esposos durante los 12 meses previos al levantamiento de la encuesta, aunque analiza también otras violencias experimentadas por las mujeres por parte de otros familiares, o en sus ámbitos de estudio y laboral.