000 02620nam a2200505Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-7798-46-0
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.42,T85,V87
100 _aTuñón, Julia, comp
_98405
245 _aVoces a las mujeres: antología del pensamiento feminista mexicano, 1873-1953
260 _aMéxico
260 _bUniversidad Autónoma de la Ciudad de México
260 _c2011
300 _a389 p.
490 _aPensamiento crítico
650 _a HERMILA
_94382
650 _a LAUREANA
_96426
650 _a VENUSTIANO
_98406
650 _a(1873-1953)
_98407
650 _a(FUPDM) FRENTE UNICO PRO DERECHOS DE LA MUJER
_98408
650 _a(PNR) PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO
_98409
650 _aCARRANZA
_98410
650 _aFAMILIA
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aFRENTE REVOLUCIONARIO FEMENINO
_98411
650 _aGALINDO
_98412
650 _aHIJAS DEL ANAHUAC
_98413
650 _aHISTORIA
650 _aINSTITUTO REVOLUCIONARIO FEMENINO
_98414
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aMANIFIESTO DEL CLUB FEMENIL ANTIRRELECCIONISTA
_98415
650 _aMEXICO
650 _aPRIMER CONGRESO FEMINISTA DE YUCATAN
_98416
650 _aPROSTITUCION
_9362
650 _aREVISTAS
650 _aSOCIEDAD PROTECTORA DE LA MUJER
_92590
650 _aVIOLETAS DEL ANAHUAC
_98417
942 _cBK
999 _c21353
_d21353
520 _aSi bien el feminismo floreció en el siglo XX, no nació con él, sino que contó con una trayectoria previa. La llamada primera ola del feminismo mexicano data del porfirismo, la segunda se desarrolla en los años veinte y treinta, y la tercera a partir de los setenta. Quizás habría que pensar en una cuarta ola, para referirnos a la complejidad teórica de los últimos años. El presente texto recupera algunos de los documentos más representativos del proceso entre 1873 y 1953, entre la aparición de la primera revista que podemos llamar feminista, Hijas del Anáhuac y el otorgamiento a las mujeres del derecho al sufragio. Se trata, entonces, de documentos del feminismo mexicano, entendiendo por feminismo el pensamiento y/o la estrategia política dirigida a reflexionar sobre la condición política, social, económica, cultural y cotidiana de las mujeres para modificarla. En los ochenta años que abarca esta antología podemos apreciar un paulatino cambio en la definición del feminismo y observar cómo éste se acerca al concepto actual, y se atreve a cuestionar las estructuras.