000 | 01184nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a920.72,I57,V87 | ||
245 | _aVoces de mujeres | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bINMUJERES | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a367 p. | ||
650 |
_aBIOGRAFIAS _9612 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 | _aMEXICO. DISTRITO FEDERAL | ||
650 |
_aMUJERES _9135 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c21357 _d21357 |
||
520 | _aAutobiografías de mujeres que muestran la forma en que ha cambiado la sociedad, los valores, las fortalezas y los objetivos de las mujeres. Historias de vida de mujeres originarias de diversos estados de la república y del Distrito Federal, sus edades oscilan entre los ochenta y ocho y dieciséis años, cada una de las biografías son una forma de construcción social que se encuentra enmarcada por su situación de género.Es una visión de la construcción de género que parte de la experiencia individual pero que se encuentra inscrita en el entorno social y como lo transforma esa relación sinérgica entre lo público y lo privado. |