000 01800nam a2200301Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20241119163504.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _aIMDF,920.72,I57
245 _aSor Juana Inés de la Cruz, entre nosotras
260 _aMéxico
260 _bGobierno de la Ciudad de México, Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México
260 _c[2012]
300 _a112 p.
505 _aDisponible también en formato PDF-00086
520 _aSor Juana fue una monja insumisa, se mantuvo firme en su deseo de estudiar y aprender, desafió lo establecido por los hombres y demostró para la posteridad que no había limitaciones por su sexo ni por sus condiciones, que podía estar a la par, e incluso tener un papel más destacado que muchos de los que eran considerados sabios, teólogos o eruditos. Desafió a la época negándose a seguir los estereotipos de las mujeres de su época, se dice que en algún momento consideró vestirse como hombre y librar así restricciones, pero optó por convertirse en monja con la idea de dedicarse al estudio. Dejó latente el ejercicio del derecho de las mujeres al desarrollo intelectual y a la libertad de expresión, en una época controlada no sólo por el poder práctico de la iglesia, sino por una ideología que poco dejaba escapar a las mujeres de sus roles naturalmente asignados.
600 _aCRUZ, JUANA INES DE LA, SOR
_97006
650 _aCONDICIONES SOCIALES
_9359
650 _aDOCUMENTO DIGITAL
_987
650 _aHISTORIA
650 _aLITERATURA
_922
650 _aMUJERES CELEBRES
_9530
856 _3Haga clic para acceso en línea
_uhttp://10.80.130.18:8080/index.php/s/Tbvm6adJb3u8x3z
942 _cDC
_2ddc
999 _c21417
_d21417