000 | 01937nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210623231836.0 | ||
008 | 210623b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-8605-21-7 | ||
040 | _cSeMujeres CDMX | ||
082 | _a321.8, G32, 3 | ||
100 |
_aLagunes Huerta, Lucía _92141 |
||
245 | _aDemocracia y medios de comunicación | ||
260 |
_aMéxico : _bInstituto Nacional Electoral, _c2019 |
||
300 | _a63 p. | ||
490 | _aColección Género y democracia ; 3 | ||
520 | _aTodas las personas tienen derecho a la libre expresión de sus ideas y opiniones, pero no todas la ejercen en términos de igualdad. Los gobiernos, como garantes de los derechos humanos y los medios de comunicación, con obligaciones sociales, están llamados a ser los ejemplos a seguir en materia de democracia y, por lo tanto, a impulsar la libertad y la igualdad, vigilar el respeto a las libertades públicas y los derechos individuales sin exclusión en razón de sexo. Esto exige democratizar los medios de comunicación, garantizar la pluralidad de fuentes de información y de contenidos donde las mujeres figuren como sujetas activas, agentes de cambio y poseedoras de poder político y público. La apuesta, es construir una democracia paritaria que coloque en el centro a las mujeres y que cuente con los medios de comunicación con perspectiva de género y de derechos humanos como aliados primordiales. La presencia de las mujeres en los puestos de toma de decisión en los medios de comunicación contribuye a generar nuevas narrativas que fortalecen la autonomía de las mujeres. Las reporteras llevaron a la agenda informativa el feminicidio en nuestro país, el desvío de recursos públicos destinados a la salud sexual y reproductiva, las violaciones cometidas por militares, entre muchos otros temas. | ||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 |
_aMEDIOS DE COMUNICACION _964 |
||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c21423 _d21423 |