000 | 01764nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210705134533.0 | ||
008 | 210705b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aIMDF,323,M37 | ||
100 |
_aMartínez Velázquez, Indira Iraís. Silva Venegas, Gustavo. Rosas Bellacetin, Julio _98529 |
||
245 | _aFeminas edupares iniciativas edupares juveniles por el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres | ||
260 |
_aMéxico : _bPrisma Comunitario, A. C. ; Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, _c2015 |
||
300 | _a46 p. | ||
520 | _aProyecto llevado a cabo en tres delegaciones del Distrito Federal en 2013-2014. Identificó que las mujeres jóvenes de 18 a 24 años de edad presentaban un alarmante número de problemáticas asociadas a la violencia de género y vinculadas a la falta de herramientas de participación ciudadana. Hacía falta también promover la perspectiva de género y los derechos humanos de las mujeres. Además, dentro de los contextos escolares existían manifestaciones de exclusión y discriminación hacia las mujeres, que estaban interiorizadas por las comunidades educativas y se habían vuelto parte de una dinámica de violencia cotidiana de género en los planteles. El proyecto se divide en 4 etapas: La formación de mujeres jóvenes, la elaboración de diagnósticos participativos, el desarrollo de iniciativas edupares dirigidas por mujeres jóvenes y acciones de vigilancia y la finalidad de esta breve guía es la promoción y defensa de los derechos de las mujeres en la comunidad y en la escuela. | ||
650 |
_aJOVENES _9133 |
||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
650 |
_aDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES _931 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c21438 _d21438 |