000 | 01615nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20220719095508.0 | ||
008 | 220718b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a968-5927-09-X | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _a305.23,C46 | ||
100 |
_aChapela, Luz. Vargas, Rodrigo. _98704 |
||
245 | _aDe una, de dola, de tela canela | ||
260 |
_aMéxico: _bCoordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe, _c2006. |
||
300 |
_a119 p. : _bil. |
||
520 | _aLos migrantes son personas y grupos con lengua y cultura propias, con comunidades de pertenencia, en contacto intercultural con otras personas y otros grupos sociales, económicamente activos que, en movimiento permanente y girando entre la memoria y el anhelo, tienen una historia propia y son capaces de participar en el diseño y construcción de sus propios destinos. La prioridad es propiciar que todos los migrantes, hombres y mujeres, gocen de todos los derechos constitucionales, accedan en pie de igualdad con las otras poblaciones del país a los mismos servicios, recursos, instancias de toma de decisiones y oportunidades y tengan una presencia personal y grupal activa, intercultural y propositiva en todo lugar, momento y circunstancia. En este libro se propone una clasificación que tiene como base la intención de propiciar relaciones interpersonales y relaciones interculturales por medio del juego. | ||
650 |
_aJUEGOS _91454 |
||
650 |
_aMIGRANTES _91805 |
||
650 |
_aINTERCULTURALIDAD _91415 |
||
650 |
_aJORNALEROS AGRICOLAS _92980 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c21616 _d21616 |