000 | 02052nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20230102100711.0 | ||
008 | 221222b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _a702.8,L86 | ||
245 |
_aLorena Wolffer. Expuestas : _bregistros públicos |
||
260 |
_aMéxico: _bFondo Nacional para la Cultura y las Artes ; Museo de Arte Moderno; Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, _c2006. |
||
300 | _a23 + 6 p. : fot. | ||
520 | _aLa participación de las mujeres en el arte ha sido trascendente; más allá de ser musas o modelos, han sido creadoras en diversas expresiones artísticas y, con su crítica, han revolucionado las miradas que se tienen sobre la realidad. A lo largo de la historia, las mujeres artistas se han enfrentado a la discriminación. En algunos casos cedieron su talento para que lo expusiera un hombre en su lugar, en otros casos, se hicieron pasar por hombres para poder expresarse y no sufrir exclusión. Gracias a la lucha feminista, se han abierto espacios de expresión donde las mujeres escriben, cantan, bailan, pintan, esculpen, actúan y ganan un derecho del que han sido reprimidas. Desde hace años el trabajo de Lorena Wolffer ha sido un sitio permanente para la resistencia y la intersección entre el arte y el activismo. En su obra aborda asuntos relacionados con la fabricación cultural del género y persistentemente defiende los derechos, la agencia y las voces de las mujeres. También ha producido, facilitado y curado decenas de proyectos con artistas en plataformas como el museo, el espacio público y la televisión cultural. Wolffer es una artista comprometida y su quehacer, un escenario para la voz, las representaciones y las narrativas de otras y otros, habitualmente invisibles en el contexto mexicano. Articula la posibilidad de una realidad social cimentada en el respeto y la equidad. | ||
600 |
_aWOLFFER, LORENA _98739 |
||
650 |
_aARTE _91072 |
||
650 |
_aPERFORMANCE _97159 |
||
942 |
_2ddc _cDC |
||
999 |
_c21667 _d21667 |