000 02562nam a22002417a 4500
005 20230110132320.0
008 230110b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a304.82,V39
100 _aVázquez-Ramos, Armando, editor
_98741
245 _aAntología de sueños de un viaje imposible
260 _aLong Beach, California:
_bThe California-Mexico Studies Center,
_c[2022].
300 _a182 p. : fot. col.
505 _aEn idioma inglés y español.
520 _aTreinta y ocho ensayos conmovedores muestran que los soñadores, llamados Dreamers, son más que sólo una acción colectiva que hace tiempo fue creciendo en organización y conciencia, hoy es un movimiento social con particularidades transnacionales en lo que administrativamente respecta, pero su lucha es social, es política y apela a los derechos en general, a los derechos humanos a la educación, a la formación, al libre tránsito, a ser reconocidos como ciudadanos de dos naciones pero con raíces echadas por sus ancestros en el lugar de su origen,a donde viajan para reencontrar su memoria. Su lucha es la misma que la de miles de migrantes que llegaron, trabajaron, hicieron vida, se integraron a las condiciones sociales, políticas, económicas, y han hecho bien al entorno y al país donde crecieron. Las autoridades estadounidenses deben dar el estatus legal de permanencia a los Dreamers quienes con dedicación fueron avanzando en el sistema educativo de Estados Unidos, algunas y algunos ya con carreras profesionales y posgrados. La injusta ley migratoria debe ser adaptada a las nuevas condiciones de un tiempo en el que México y Estados Unidos puedan complementarse en sus relaciones y solucionar sus necesidades con equidad y respeto. Las y los soñadores visitaron México en el verano de 2021 por primera vez, después de haber sido llevados durante la infancia de manera indocumentada a los Estados Unidos. Son más de 2.5 millones, pero solo 600,000 tienen la protección temporal de (DACA) Programa de Deportación Diferida para Menores , que los resguarda de la deportación y les permite viajar al extranjero por razones humanitarias, de trabajo, y educación, con el derecho de regresar legalmente a Estados Unidos por medio de un Permiso de Libertad Condicional (Advance Parole) concedido bajo DACA.
610 _aDREAMER STUDY ABROAD PROGRAM
_98742
650 _aMIGRACION
_9154
650 _aPROFESIONISTAS
_91658
651 _aMEXICO
_98634
651 _aEUA
_98743
942 _2ddc
_cBK
999 _c21670
_d21670