000 | 01655nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20240417132805.0 | ||
008 | 230131b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aSEMUJERES,362.883,I19 | ||
245 |
_aIdentifica la violencia sexual y denúnciala: _bcuaderno de trabajo |
||
260 |
_aCiudad de México: _bSecretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, _c2022 |
||
300 |
_a29 p. : _bil. |
||
505 | _aEj. 2, Ej. 3 | ||
520 | _aEl Gobierno de la Ciudad de México y sus instituciones trabajan para la defensa de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Este cuaderno tiene por objetivo visibilizar la violencia sexual que afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres. En primer lugar, se enumeran los derechos sexuales y reproductivos; en segundo lugar brevemente muestra otro tipo de abuso sexual que es la violencia digital. Por medio de la Campaña “Te escucho, te creo, te acompaño. No estás sola”” se hace la invitación para alzar la voz y denunciar los casos de abuso sexual y violencia de género, al *765 SOS Mujeres. En cada Ministerio Público de la Ciudad de México se cuenta con las abogadas de las mujeres que se encargan de orientar, asesorar y representar en la entrevista inicial cuando se presenta una denuncia en las Agencias del Ministerio Público. Contiene el directorio de las LUNAS donde se brinda la atención a las víctimas de violencia. | ||
610 |
_aSECRETARIA DE LAS MUJERES DE LA CIUDAD DE MEXICO. MEXICO _98745 |
||
650 | _aVIOLENCIA SEXUAL | ||
650 |
_aDIRECTORIO _91467 |
||
942 |
_2ddc _cDC |
||
999 |
_c21676 _d21676 |