000 | 02662nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20230920105604.0 | ||
008 | 230505b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-16-6920-9 | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aM863,C69,P79 | ||
100 |
_aPoniatowska, Elena _95158 |
||
245 | _aPaseo de la Reforma | ||
260 |
_aMéxico: _bFondo de Cultura Económica, _c2020 |
||
300 | _a111 p. | ||
490 | _aColección 21 para el 21 | ||
520 | _aAshby es llevado a un hospital público, debido a una descarga eléctrica. Ahí va conociendo a personas que no son de su clase social. El esconde su personalidad, se hace pasar por un caballerango, reconstruyendo su propia vida, analizaba su clase social. A los diez días llegaron sus padres y lo trasladaron al Hospital Inglés, ahí todo era impersonal y extrañaba el ambiente de vecindad del otro hospital. Al regresar a su casa la ciudad le resultó extraña; descubrió que el sufrimiento es universal, pero en la clase alta eso no se decía. Entonces le dio por salir a la calle por el Paseo de la Reforma, y continuó caminando por otros lugares conociendo a más personas. Al paso del tiempo se enamora de Norma, una mujer que escribe poesía; se casan y tienen dos hijos, la poesía de Nora desapareció bajo la cantidad de responsabilidades sociales y con esa pérdida se esfumó el interés de Ashby por ella. Nora y Ashby invitaban a sus reuniones a personas de la clase social alta, también a artistas e intelectuales. Un día llegó Amaya una mujer misteriosa que impactaba con su forma de ser, primero se mostró muy indiferente, pero después empieza a llamar a Ashby porque necesita que le ayude con dinero para solucionar problemas de personas que se rebelan contra el poder, Empieza a pasar tanto tiempo con ella que se olvida de su familia, también se da cuenta de su verdadera personalidad, de que no tiene nada de dinero y de que sólo vive bien de las demás personas. Nora se divorcia de Ashby. Amaya tiene un final trágico, entonces Ashby decide ir a buscar a las y los amigos que conoció en el hospital público; lo recibieron muy alegres, se habían seguido frecuentando y sólo les faltaba él. Buscó trabajo como maestro, le gustaba su vida, enseñar, leer, sentarse al solecito, frecuentar a sus nuevas amistades. Reestableció comunicación con sus hijos y Nora. Le encontró sentido a su vida y siguió caminando con sus recuerdos que lo acompañarían hasta el fin. | ||
600 |
_aPONIATOWSKA, ELENA _95158 |
||
650 |
_aESCRITORAS _921 |
||
650 | _aNOVELA | ||
651 |
_aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO _98538 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c21693 _d21693 |