000 01949nam a22002297a 4500
005 20230602175452.0
008 230602b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aeng
082 _a328.981 092,S58
100 _aSilva, Benedita da
_98778
245 _aBenedita da Silva:
_ban Afro-Brazilian woman's story of politics and love
_cas told to Medea Benjamin and Maisa Mendoca
260 _aOakland, California:
_bThe Institute for Food and Develpment Policy,
_c1997
300 _a213 p.
520 _aBenedita daSilva inició su carrera política al ser electa concejal de Río de Janeiro en 1982, tras la militancia en la Asociación de Favelas del Estado de Río de Janeiro. En 1986, fue elegida diputada federal, y luego reelecta para este cargo en 1990. En la Legislatura de 1987-1991, Benedita participó en la Asamblea Nacional Constituyente, donde actuó como titular de la Subcomisión de los Negros, de las Poblaciones Indígenas y Minorías. En seguida, pasó a la Comisión de Orden Social y de la Comisión de Derechos y Garantías del Hombre y de la Mujer. En 1992, fue candidata del Partido de los Trabajadores (PT) la alcaldía de Río de Janeiro. Terminó la primera vuelta en primer lugar, pero fue derrotada en la segunda vuelta por César Maia, candidato del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). En 1994, Benedita da Silva fue elegida con expresiva votación (2 248 861 votos) para el Senado Federal, el más alto escalón del Poder Legislativo brasileño. Algunos años más tarde, Benedita dejaría el senado para disputar el gobierno del estado de Río de Janeiro, en una alianza política inédita que reunió a todos los partidos progresistas del país.
600 _aSILVA, BENEDITA DA.
_98779
650 _aPARTICIPACION POLITICA
_9664
650 _aCONDICIONES SOCIALES
_9359
650 _aACTIVISTAS
_9714
651 _aBRASIL
_98780
942 _2ddc
_cBK
999 _c21706
_d21706