000 | 02523nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20230921134439.0 | ||
008 | 230921b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-607-30-3145-5 | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
082 | _a302.23,V42 | ||
100 |
_aVega Montiel, Aimée. Velázquez Álvarez, Gabriela. Barrera Hernández, Adina del Carmen _98795 |
||
245 | _aEl abc de género y comunicación: manual para estudiantes sobre indicadores de género para medios de comunicación | ||
260 |
_aMéxico : _bUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, _c2020 |
||
300 |
_a119 p. : _bil. |
||
520 | _aA partir de los años setenta han sido producidos recursos dirigidos a impulsar los derechos humanos de las mujeres en y a través de los medios de comunicación. En 2014 la UNESCO lanzó los indicadores de género para medios de comunicación (IGMC), como una guía clave para analizar e incorporar el principio de igualdad de género en la operación de los medios de comunicación. En un primer momento se especifican los conceptos de género, la desigualdad de género y las relaciones de género, la interseccionalidad considerando los opuestos de privilegio y opresión/resistencia, los estereotipos, así como la representación del género en los medios y la desigualdad dentro de las instituciones mediáticas, y epistemología feminista. Se expresan los indicadores de género en la práctica, en el caso de la Categoría A, se refiere a las acciones que fomentan la igualdad de género dentro de las organizaciones de los medios de comunicación como: en la toma de decisiones: en el trabajo y condiciones de trabajo; en uniones, asociaciones, clubes y organizaciones de periodistas, otros profesionales y organismos autorreguladores de medios de comunicación; en las políticas editoriales; además de en la educación y la capacitación. En la Categoría B, sobre la representación e igualdad de género en el contenido mediático, observamos ejemplos sobre la presencia equilibrada o la representación justa de mujeres y hombres; la eliminación de estereotipos; cobertura de la igualdad de género y los temas de equidad, entre otros. | ||
650 |
_a MEDIOS DE COMUNICACIÓN _964 |
||
650 |
_aMANUALES _9276 |
||
650 |
_aINDICADORES DE GENERO _9214 |
||
650 |
_aIMAGEN DE LA MUJER _9186 |
||
650 |
_aESTEREOTIPOS _9850 |
||
650 |
_aIGUALDAD DE GENERO _9377 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c21720 _d21720 |