000 02456nam a22002177a 4500
003 MXCEDOC
005 20230925174927.0
008 230925b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _aDVD-352
245 _a120 latidos por minuto [DVD]
260 _aFrancia :
_bTeodora Film ; Vertigo Média ; Hulu,
_c2017
300 _a1 videograbación (DVD) (143 min.) :
_bson., col.
505 _aElenco: Adèle Haenel, Antoine Reinartz, Nahuel Pérez Biscayart, Samuel Churin, Amaud Valois. – Créditos: Director, Robin Campillo ; guión, Robin Campillo, Philippe Mangeot ; música, Arnaud Rebotini ; fotografía, Jeanne Lapoirie.
520 _aHistoria basada en la experiencia de activistas de Act Up, una agrupación que nació 1987, con la intención de promover políticas que contribuyeran a salvar vidas, generalmente muy jóvenes, que, para esa fecha, el sida se llevaba compulsivamente. 120 pulsaciones por minuto habla de aquella década signada por la enfermedad y el miedo. Miedo al contagio, a morir, a ser discriminado, a perder a alguien querido, a amar y junto al miedo, la necesidad de apurar las experiencias, la rabia, la solidaridad, el compromiso. Las discusiones se centran en qué acciones llevar a cabo. Si deben ser sorpresivas y violentas para sacudir la conciencia social, como ingresar en las oficinas de un laboratorio para pintar con sangre falsa sus instalaciones. O si deben llamar la atención con pequeños grandes gestos, como conversar con los adolescentes en los colegios para que tomen precauciones. La presencia de Nathan, uno de los jóvenes que ha comenzado a participar en las reuniones, es capturada por la personalidad avasallante de Sean, durante las discusiones en Act Up. Nathan, se queda sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha. Ambos forman una relación y deciden cuidarse uno al otro hasta que se les acabe el tiempo. El miedo, otra vez, al rechazo, a la infección, a todo, menos a amarse. Es una historia que no muestra víctimas, sino guerreras y guerreros que le hicieron frente a la enfermedad y que ayudaron a tomar conciencia para no darle la posibilidad de vencer, muestra cómo la militancia puede ser la herramienta para conseguir un cambio social.
650 _aVIH/SIDA
_9677
650 _aACTIVISMO
_93153
650 _aRELACIONES AFECTIVAS
_93113
942 _2ddc
_cDVD
999 _c21734
_d21734