000 01478nam a22002537a 4500
003 MXCEDOC
005 20230928181107.0
008 230928b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-16-6991-9
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _aM863,C69,C26
100 _aCarballido, Emilio
_98840
245 _aTiempo de ladrones. La historia de Chucho el Roto
260 _aMéxico :
_bFondo de Cultura Económica,
_c2020
300 _a124 p.
490 _aColección 21 para el 21
520 _a¿Traidor o héroe?, pregunta que a lo largo de la literatura ha sido un pilar y su vez un enriquecimiento de personajes que deambulan en esa línea delgada. Uno de éstos es el legendario bandido Chucho el Roto, para llevar a cabo sus estafas acostumbraba vestir con suma elegancia, al estilo de los adinerados de esos tiempos, en pleno Porfiriato, los llamados rotos, elegantes o catrines. A lo largo de casi diez años y en compañía de sus secuaces, robó y estafó, pero asimismo luchó en favor de los desposeídos, convirtiéndose en uno de los ídolos más queridos del pueblo, ya que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. Esta obra de teatro narra las luchas sociales, huidas de la cárcel, enredos amorosos y otras peripecias de un ladrón que pasaría a la historia como héroe.
650 _aSOCIEDAD
_917
650 _aHISTORIA
650 _aPORFIRIATO
_93118
651 _aMEXICO
_98634
942 _2ddc
_cBK
999 _c21761
_d21761