000 02354nam a22003017a 4500
003 MXCEDOC
005 20231012112944.0
008 231012b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a970-32-0712-X
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a155.332,C75
100 _aConnell, R. W.
_95957
245 _aMasculinidades
260 _aMéxico :
_bUniversidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios de Género,
_c2003
300 _a355 p. :
_bfot.
520 _aEl primer intento importante de crear una ciencia social de la masculinidad se centró en el concepto del rol o papel sexual masculino. Sus orígenes se remontan a los debates que se dieron en el siglo XX sobre las diferencias sexuales, cuando la doctrina científica de la diferencia sexual innata sustentó la resistencia a la emancipación de las mujeres. A finales de los años noventa la masculinidad se volvió un tema muy popular en el mundo capitalista desarrollado, especialmente en Estados Unidos. El texto se divide en tres partes: En la primera se examinan algunas formas de entender la masculinidad, a través de la investigación psicoanalítica y social. Se examina el gran obstáculo que tiene la ciencia social vinculada al género, el lugar del cuerpo en la vida humana, finalmente conforma un breve marco teórico para el análisis de las masculinidades. La segunda parte se trata de entrevistas, de historias de vida con cuatro grupos de hombres, quienes en diferentes circunstancias se han enfrentado a cambios en sus relaciones estructuradas con base en el género. En la tercera parte se trabaja a una escala mayor. Se examinan la historia global de la masculinidad durante los últimos siglos y después, las formas específicas de la política de la masculinidad en el occidente contemporáneo. Finalmente, se consideran las implicaciones políticas del conocimiento actual sobre la masculinidad, desde el punto de vista de la justicia social en las relaciones de género.
650 _aMASCULINIDADES
_98849
650 _aGENERO
650 _aCUERPO
_91333
650 _aETNOGRAFIA
_91521
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aHEGEMONIA
_98850
650 _aVIOLENCIA
_918
650 _aSEXUALIDAD
650 _aHOMOSEXUALIDAD
_9342
942 _2ddc
_cBK
999 _c21768
_d21768