000 02858nam a22002897a 4500
003 MXCEDOC
005 20231113125735.0
008 231016b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-608-7346-4
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a305.42,F32,XXV
245 _aFeminismo, ecologismo y política social
260 _aMadrid :
_bFórum de Política Feminista,
_c2016
300 _a141 p.
490 _aTaller del Fórum de Política Feminista ;
_vXXV
520 _aEl actual sistema capitalista y patriarcal es el causante del sufrimiento de millones de personas, de la subordinación de las mujeres en su empeño por mantener la división sexual del trabajo y los espacios, naturalizando el papel de cuidadoras, y además es un sistema depredador del medio ambiente. Construir un modelo social y económico justo y sostenible que se base en los derechos humanos, la igualdad de género y la solidaridad, y que priorice a las personas y no la acumulación de riqueza en manos de unos pocos, ha sido siempre la razón de ser del feminismo como teoría y movimiento liberador, pero tiene especial sentido en un mundo globalizado. La soberanía alimentaria es el marco de referencia para cambiar las políticas alimentarias en todos los niveles. Pone a las personas que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y las políticas alimentarias. Las personas por encima de las exigencias y de los intereses de los mercados y de las empresas. En cuanto a los cuidados a dependientes y su respuesta pública, el modelo tradicional que los adscribe a las mujeres se ha demostrado incompatible con la igualdad de género pues coarta las posibilidades de participación en igualdad en el empleo y en el desarrollo profesional y personal. Naturalización y coste de oportunidad son dos hechos que explican que se mantenga el rol de cuidadoras. El texto presenta ponencias y datos estadísticos en los temas de violencia de género, pobreza, pensiones, rentas, articulación feminista contra el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP). Así como los manifiestos elaborados por el Forum y numerosas organizaciones feministas: Ante las elecciones locales y autonómicas 2015, no a la austeridad, sí a la igualdad. Ninguna mujer nace para puta. Manifiesto feminista sobre los presupuestos generales del Estado para 2016. Manifiesto de las marcha estatal 7N contra las violencias machistas. Ante las elecciones legislativas del 20D 2015, #Yo Acojo.
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aECOLOGISMO
_98854
650 _aACCION GLOBAL
_98855
650 _aSOBERANIA ALIMENTARIA
_94509
650 _aTRABAJO DE CUIDADOS
_98480
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
650 _aECONOMIA
_9313
650 _aPRESUPUESTOS
_9456
942 _2ddc
_cBK
999 _c21771
_d21771