000 02277nam a22002777a 4500
003 MXCEDOC
005 20231109184528.0
008 231109b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a305.235,P34
100 _aPeña Palacios, Eva María de la. Ramos Matos, Esther. Luzón Encabo, José María. Recio Saboya, Patricia
_98886
245 _aAndalucía previene :
_bsexismo y violencia de género en la juventud
260 _aAndalucía, España :
_bInstituto Andaluz de laMujer, Consejería para laIgualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía,
_c2011
300 _a60 p. + 57 p.
505 _aLa obra tiene dos partes: Andalucía previene : sexismo y violencia de género en la juventud. -- 60 p. -- Andalucía detecta : sexismo y violencia de género en la juventud. -- 57 p.
520 _a La educación es el mejor medio para impulsar el proceso de transformación social y cimentar las bases para la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. La Junta de Andalucía lleva años poniendo en marcha estrategias y actuaciones de este tipo, dedicando especial interés a la importancia de la coeducación desde la más temprana infancia y en el ámbito de la educación formal, mediante campañas de sensibilización, talleres formativos, así como editando recursos y materiales didácticos. La coeducación es el mejor medio para impulsar el proceso de transformación social que cimente la base de una sociedad con igualdad real y efectiva, una educación a niñas y niños al margen de los estereotipos de género. Proyecto DETECTA surge de la necesidad de crear programas de prevención eficaces contra el problema de la violencia de género y de la pertinencia de contar con directrices basadas en datos actuales que guíen dichas actuaciones de intervención y prevención. La prevención más efectiva será aquella que logre reducir los factores de riesgo de mayor impacto y consiga aumentar o fortalecer los factores de protección.
650 _aSEXISMO
_9335
650 _aAMOR ROMANTICO
_98887
650 _aMITOS
_9924
650 _aVIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
_9631
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
650 _aMACHISMO
_9271
650 _aDINAMICAS
_9902
942 _2ddc
_cBK
999 _c21797
_d21797