000 | 02862nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20240301134100.0 | ||
008 | 240301b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSeMujeres CDMX _cSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aPDF-00070 | ||
245 |
_aGénero y movilidad en la Ciudad de México: avances retos y recomendaciones _cdirección, Bianca Bianchi Alves, Abel López Dodero y Karla Domínguez González |
||
260 |
_aMéxico : _bGobierno de la Ciudad de México, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Movilidad ; Banco Mundial ; Umbrella Facility for Gender Equality ; World Bank Group, _c2024 |
||
300 | _a70 p. : il. | ||
520 | _aPersisten problemáticas de Violencia contra las Mujeres y las Niñas (VCMN), en particular acoso sexual y violencia sexual, que se viven en diversos espacios, entre ellos, los sistemas de transporte público que utilizan. El contexto de VCMN y las normas sociales limitan la agencia de niñas y mujeres y sus posibilidades de acceder a oportunidades económicas, educativas y recreativas. Otra barrera para las mujeres en materia de movilidad es la brecha en la participación de mujeres como trabajadoras del sector. En marzo de 2019, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México publicó, por primera vez un Plan Estratégico de Género y Movilidad (PEGM), en coordinación con otras dependencias, así como con otros sectores sociales. El presente informe describe las principales problemáticas de género y movilidad en la Ciudad de México y los antecedentes de acciones implementadas para superarlas y resume las principales lecciones y recomendaciones generales para la elaboración de políticas públicas con perspectiva de género en el sector movilidad desde una perspectiva institucional. También se aprobaron los “Lineamientos de actuación, atención y seguimiento para casos de violencia sexual en el Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de México” y se diseñó una Guía de actuación para la prevención, atención y seguimiento de dichos casos, la cual surgió ante la necesidad de contar con un mecanismo claro al interior de la dependencia para que las víctimas pudieran recibir atención inmediata e información confiable por parte de las personas servidoras públicas. | ||
650 |
_aMOVILIDAD _9644 |
||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
650 | _aVIOLENCIA SEXUAL | ||
650 |
_aACOSO SEXUAL _9616 |
||
650 |
_aTRANSPORTE PUBLICO _9655 |
||
650 |
_aINSTITUCIONES _9967 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aPROGRAMA VIAJEMOS SEGURAS _9417 |
||
650 |
_aESPACIOS PUBLICOS _92254 |
||
650 |
_a(PEGM) PLAN ESTRATEGICO DE GENERO Y MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE MEXICO _98985 |
||
650 |
_aPREVENCION _9117 |
||
650 | _aCAPACITACION | ||
650 | _aCAMPAÑAS | ||
651 |
_aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO _98538 |
||
942 |
_2ddc _cCF |
||
999 |
_c21868 _d21868 |