000 01983nam a22002537a 4500
003 MXCEDOC
005 20240509134508.0
008 240509b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a306.2,G21
100 _aGarcía Torres Pineda, José Luis, coord.
_99031
245 _aSegundo informe sobre cultura cívica en la Ciudad de México 2022
260 _aCiudad de México :
_bInstituto Electoral de la Ciudad de México,
_c2023
300 _a205 p.
520 _aLos cinco años transcurridos desde la realización del primer Informe han sido ricos en acontecimientos en el ámbito político, cuya influencia y difusión han permeado los ámbitos social y económico. Este estudio tiene como propósito ofrecer un panorama actualizado del estado que guarda la cultura cívica en la Ciudad de México, a partir del análisis de sus dos componentes fundamentales: la cultura política democrática y la cultura de la legalidad. La confianza política es un elemento esencial para los gobiernos democráticos, ya que la ciudadanía debe vincularse con las instituciones diseñadas para representar sus intereses. Este Segundo informe, sin duda contribuirá al desarrollo de la cultura política de la participación, en la que la ciudadanía se involucre en los asuntos públicos, en la toma de decisiones, en el interés de estar informado y de hacerse escuchar por las autoridades y por las 6 personas aspirantes a un cargo público en esta Ciudad, para que sus necesidades sean tomadas en cuenta y se tornen en políticas públicas efectivas que se traduzcan en la legitimación de las instituciones, con la finalidad de lograr una verdadera construcción de ciudadanía.
650 _aCULTURA CIVICA
_99032
650 _aINSTITUCIONES
_9967
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aCULTURA DE LA LEGALIDAD
_99033
650 _aPARTICIPACION CIUDADANA
_9709
650 _aDEMOCRACIA
_93
942 _2ddc
_cBK
999 _c21906
_d21906