000 01681nam a22003137a 4500
003 MXCEDOC
005 20240516140730.0
008 240516b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a968-12-0447-6
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _aM863,C64,1988
100 _aUrrutia, Elena, coord.
_93842
245 _aMujer y literatura mexicana y chicana: culturas en contacto 2
260 _aMéxico :
_bEl Colegio de México ; El Colegio de la Frontera Norte,
_c1994
300 _a315 p.
520 _aPonencias presentadas en el Segundo Coloquio Fronterizo sobre el tema "Mujer y Literatura Mexicana y Chicana : culturas en contacto" (1998 may. : México. Baja California). Analiza la condición de la mujer en una cultura patriarcal. Se presenta en tres partes: Las escritoras en la capital mexicana; las escritoras en la frontera norte de México y las escritoras chicanas, pasando a un merecido homenaje a la doctora Margit Frenk, reconocida investigadora en el campo de la filología hispánica y fundadora, entre otras cosas, de la revista Literatura mexicana. Lo principal es que este libro desmiente el mutismo de la mujer en la cultura y recupera su palabra como fuente de reflexión y conocimiento en la literatura.
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aLITERATURA FEMENINA
_96302
650 _aCASTELLANOS, ROSARIO
_98502
650 _aARREDONDO, INES
_98500
650 _aCAMPOS, JULIETA
_98501
650 _aGALEANA, BENITA
_98503
650 _aPONIATOWSKA, ELENA
_98504
650 _aVICENS, JOSEFINA
_98505
650 _aCONDICION DE LA MUJER
_9172
650 _aCULTURA CHICANA
_96301
942 _2ddc
_cBK
999 _c21914
_d21914