000 02126nam a22001937a 4500
005 20250207141955.0
008 241112b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a305.42,J39,F14,I99
100 _aFacio, Alda
_99121
245 _aLa izquierda la derecha y el feminismo
260 _aCiudad de México, México :
_bJASS Asociadas por lo Justo,
_c[201-]
300 _a13 p.
505 _aAnexo Informe del debate virtual "La izquierda y el feminismo", 12 p.
520 _aEl documento recupera puntos importantes del debate de un grupo de feministas que han estado luchando junto con otras y otros contra los golpes de estado, las dictaduras, contra las multinacionales, los tratados de libre comercio, las minerías, las guerras, el racismo, el crimen organizado, etc. Esa praxis ha enriquecido la teoría feminista, que hoy día es mucho menos excluyente y más profunda de lo que fue en años anteriores. Es una teoría nacida del activismo, que les ha permitido saberse parte de todos los otros movimientos sociales a pesar de su invisibilización en los mismos y que, en consecuencia, les ha permitido cuestionar la historia de los grandes acontecimientos mundiales. El feminismo nombra la opresión de las mujeres y nos construye como sujetas, visibilizando y desnaturalizando las estructuras de poder que subyacen a todos los sistemas de dominación y opresión existentes. Es por eso que se puede afirmar que el feminismo es más que la izquierda y va más allá del socialismo, anarquismo o marxismo, pues no solo profundiza, amplia y radicaliza todos los planteamientos de estos a partir del análisis de la realidad desde una perspectiva de género, sino que abre nuevas posibilidades y construye nuevas categorías de explicación del mundo. Estas nuevas categorías de explicación del mundo son la base de los planteamientos propiamente feministas que no vienen ni de la izquierda ni de la derecha, sino que se construyen a partir de la vida de las diversas mujeres en todos los patriarcados.
650 _aFEMINISMO
_9326
942 _2ddc
_cBK
999 _c21982
_d21982