000 01631nam a22002537a 4500
003 MXCEDOC
005 20250128164457.0
008 250128b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _aIMDF,307.76,I57, C183
245 _aCaminatas de reconocimiento para la seguridad de las mujeres
260 _aMéxico :
_bSecretaría de Desarrollo Social, Instituto Nacional de Desarrollo Social ; Instituto de las Mujeres del Distrito Federal ; Colectiva Ciudad y Género, A. C.,
_c2016
300 _a31 p. :
_bfot.
505 _aElaboración de contenidos: Angélica Nadurille Álvarez; edición y corrección de estilo, Karla Magali Ramírez Murillo ; fotografía, Elisa Nadurille, Lesley Ramírez. -- Ejemplar 2 y Ejemplar 3.
520 _aCon una visión integral y preventiva, el InmujeresDF incorporó la metodología participativa de UNIFEM, RED HABITT "Recorriendo nuestros barrios" la cual plantea, previo a un pequeño taller de información sobre los tipos y modalidades de las violencias contra las mujeres, realizar recorridos de mujeres en trayectos cotidianos que realizan las mujeres en la zona. El objetivo es identificar las condiciones y características de los espacios públicos que provocan inseguridad y miedos a las mujeres que transitan por el lugar para plantear alternativas conjuntas de solución.
650 _aCIUDADES SEGURAS
_91627
650 _aDESARROLLO SOCIAL
_9283
650 _aPERSPECTIVA DE GENERO
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aVIOLENCIA COMUNITARIA
_949
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _2ddc
_cBK
999 _c21989
_d21989