El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Informe sobre las violencias de género en la procuración de justicia en la Ciudad de México

Informe sobre las violencias de género en la procuración de justicia en la Ciudad de México investigación Ruth Zenteno López - Ciudad de México, México : Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, 2019 - 122 p.

Recomendaciones ¿Cómo hacerlo con perspectiva de género?. -- 1. Avances en el cumplimiento de las recomendaciones. -- 2. Puntos recomendatorios no cumplidos. -- 3. Ponerse las gafas de la perspectiva de género. -- Atención inicial. -- Asistencia jurídica. -- Atención psicológica. -- Medidas de protección. -- Primer respondiente. -- Fiscalías desconcentradas y coordinaciones territoriales. -- Fiscalías para la atención especializada. -- Policía de investigación. -- Peritos. -- Procedimientos y sanciones.

La presente investigación es producto del análisis de los expedientes tramitados por la Cuarta Visitaduría General entre 2010 y 2018, a partir de los cuales se busca identificar patrones y comportamientos discriminatorios dentro de la actuación de la autoridad encargada de la impartición de justicia. El informe se conforma de cuatro apartados, el primero hace un recorrido a través de diferentes instrumentos y documentos de la Comisión que permiten observar su labor con relación a la defensa del derecho de las mujeres al acceso a una vida libre de violencia. El segundo, cuenta las historias de las mujeres víctimas de violencia por razones de género a partir de las quejas y recomendaciones de las que conoce la Cuarta Visitaduría General señalando las acciones u omisiones de las autoridades. La tercera sección, pretende visibilizar cuál debe ser el actuar de las autoridades, lo que implica a las y los servidores públicos colocarse las gafas de la perspectiva de género para observar los casos y determinar cada una de las diligencias necesarias para que no se pierdan las pruebas, no se escapen las personas imputadas y no se sigan incrementando las cifras de impunidad. En la última parte, se incluyen los avances en el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones relacionadas con violaciones a los derechos de las mujeres que fueron emitidas por la Comisión desde la década de los noventa y hasta la fecha.


VIOLENCIA DE GENERO
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
TIPOS DE VIOLENCIA
MODALIDADES DE VIOLENCIA
PROCURACION DE JUSTICIA
ATENCION INTEGRAL
FEMINICIDIOS
HISTORIAS

345.05,I43



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com